Clinica Dental Magally Infante
Los seres humanos desde que nacemos tenemos que tratar en lo posible de mantener unas condiciones adecuadas que nos permitan disfrutar de una vida sana y agradable con nuestras familias, haciendo frente con las vicisitudes que puedan presentarse en el transcurso de la vida.
Claro está al llegar a la tercera edad, personas mayores de 60 años, comienzan a darse una serie cuenta de una de manifestaciones que durante los años anteriores como jóvenes y adultos mayores no se daban. Entre otros, podemos mencionar que los huesos se tornan más débiles, el sistema inmunológico se va debilitando progresivamente y los tejidos se vuelven menos elásticos. Es asi que patologías como hipertensión arterial, diabetes, problemas circulatorios y otros, requieren atención durante esta etapa de la vida. A medida que vamos envejeciendo van sucediendo cambios en el organismo, especialmente en las células, tejidos y órganos. Esos cambios afectaran la parte bucal, como los dientes y las encías.
Una de los cuidados esenciales que deben mantenerse y prestar especial atención son los dientes, los cuales siempre van a necesitar el tratamiento de un Odontólogo capacitado para tratar este tipo de afecciones, agravadas por los factores ya citados.
Contar con un buen servicio de higiene dental al servicio de esta clase de personas constituye positivamente al tratamiento de las enfermedades bucodentales, como caries dentales, dolores en los dientes al masticar, enrojecimiento en las encías, pérdida de piezas dentales, etc.etc. La revisión oportuna de estos profesionales ayuda a prevenir la aparición de otras patologías resultantes de los problemas dentales presentados por el anciano.
El profesional odontólogo que trata con estas personas es el llamado Odontogeriatra, que es una combinación de la Odontología y la Geriátrica, especializada con la experticia requerida para el tratamiento adecuado y oportuno de estos pacientes.
Según estadísticas del Consejo General de Dentistas, de España, el 29% de las personas mayores de 65 años tiene problemas al masticar, a raíz del deterioro progresivo de los dientes. por estas personas.. Otro problemas son las encías, las cuales se retraen, disminuyendo con ello la producción de saliva, lo cual incide en las caries dentales y otras patologías.
Otro factor importante a considerar es que la mayoría de las personas mayores de 60 años, por diversos motivos, tienen que ingerir pastillas u otros medicamentos, que según los odontólogos , pueden causar efectos colaterales como la sequedad en la boca, llagas, fisuras y otras lesiones menores. De allí la importancia que antes de comenzar a tomar estas medicinas, las personas estén conscientes de los efectos secundarios que estos pueden ocasionarle a su organismo, y de ser asi, establecer contacto con e medico tratante que le recetó el medicamento.
Igualmente pero refiriéndonos a estadísticas vitales de otro país latino como México, según datos proporcionados por El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, las caries estan presentes en el 98% de las personas mayores de 60 años , lo cual es una cifra alarmante y que llama la atención, acerca de la incidencia de estas enfermedades en las personas mayores.
Estudios han demostrado que existe una correlación directa entre e enfermedades sufridas o padecidas por personas mayores de 65 años , como la periodontitis , y otras patologías , también características en esta misma edad como el Alzheimer , o enfermedades cardiovasculares o respiratorias, todo lo cual ha llevado a la determinación de la prevención y tratamiento de las enfermedades de tipo dental, lo cual mejorará sin duda la calidad de vida del paciente.
El grupo familiar de las personas de la tercera edad o adulto mayor, como los hijos, sobrinos o hermanos , es clave para mantener motivado al anciano, al demostrarle que el no está solo y que siempre contará con la colaboración que en este sentido puedan proporcionarle , y no dejarlo solo, en ningún momento, ya que esta condición de soledad o sentirse sin el apoyo de su familia , lo llevará a no tomar las decisiones oportunas y adecuadas , en estas circunstancias.
Los odontólogos formulan una serie de recomendaciones o sugerencias con el fin de que las personas de la tercera edad traten de mantener y preservar en las mejores condiciones posibles su salud bucodental. Entre las mismas, se pueden destacar las siguientes:
Siguiendo estas recomendaciones podemos estar seguros que las personas de la tercera edad tendrán una mejor calidad de vida en cuanto a la preservación de sus dientes en condiciones sanas.