Clinica Dental Magally Infante
Cuando una mujer sale embarazada lo más que ella desea es que ese periodo, por lo general de nueve meses, transcurra dentro de la mayor tranquilidad hasta la fecha del alumbramiento. Naturalmente la mayoría de las veces eso no ocurre, puesto que el cuerpo de la mujer va a ser objeto de una serie de cambios de tipo físico, hormonal y psicológico.
Después que todas las pruebas medicas indican que ha empezado el embarazo, debe la mujer someterse a un control estricto y oportuno ante un medico gineco obstetra que velará por el normal desenvolvimiento de ese periodo.
Entre los cambios físicos destaca el aumento de la talla, es lógico al ir creciendo la barriga, va aumentando la talla de la mujer, lo cual la obliga necesariamente a utilizar ropa adecuada que no le moleste durante la etapa de gestación. Aumento en el tamaño de los pechos (senos). Igualmente se le incrementarán las ganas de orinar, por el aumento de tamaño del útero. Las nauseas, mareos y vómitos son característicos en las primeras semanas, estos facistores producirán situaciones de molestia e incomodidad, hasta que logre habituarse a dichos malestares.
Entre los cambios psicológicos, algunas mujeres presentaran estados de ánimo diferentes, es decir pueden sentir ansiedad, sentir estados depresivos e inclusive experimentar sensaciones de soledad, desequilibrios en su alimentación, todo ello debido a los cambios hormonales, que incidirán en su estado de salud.
Algunas de las manifestaciones asociadas a los cambios hormonales y metabólicos, son:
La embarazada asi como tiene a un medico gineco obstetra que le controle su estado, debe también consultar con un Odontólogo, quien con una revisión o evaluación inicial puede detectarle cualquier irregularidad o anormalidad que pueda ir presentando en su cavidad bucal.
Al referirnos a la salud bucodental, en específico, pueden aparecer ciertas patologías que no deben ser descuidadas por la mujer durante el periodo de gravidez.
Podemos mencionar en primer lugar las Caries Dentales, motivado a que la mujer se inclina a consumir productos que contienen azucares, que pueden incidir en la aparición de caries.
Igualmente cuando se presentan con cierta frecuencia las nauseas, mareos y vómitos, pueden sentir la sensación de acidez en sus piezas dentales.
La resequedad en la boca es otra manifestación de la embarazada, esto se le llama Xerostomía, por lo cual los médicos recomiendan la ingesta de agua en forma frecuente para disminuir esta resequedá.
La Gingivitis puede aparecer en esta etapa, debido a los cambios hormonales producidos por el aumento de la progesterona y la testosterona, incrementando el flujo sanguíneo en las encías, que puede conllevar un enrojecimiento, inflamación y posterior sangrado. De allí la necesidad de que en caso de presentarse deba ser tratada de inmediato, evitando la acumulación de bacterias y microbios en los dientes, y asi evitar una periodontitis. Dicen los especialistas que el tratado oportuno de esta patología puede incluso llegar a prevenir un aborto espontaneo.
Las embarazadas deben prevenir todas esas patologías que pudiesen presentarse durante el proceso de gestación, tomando en cuenta una serie de recomendaciones entre las cuales se pueden mencionar las siguientes:
Siguiendo estas recomendaciones, se puede estar plenamente seguro que el embarazo de la futura madre llegará en buen término con un parto seguro y que su bebe nacerá en las mejores condiciones.