Clinica Dental Magally Infante

Realación de la salud bucal y los pacientes con diabetes

        La Diabetes puede considerarse una enfermedad de las llamadas crónicas.  Según la  FID (Federación Internacional de la Diabetes) la padecen aproximadamente más de 462 millones de personas en todo el mundo, de las cuales  62 millones  viven en América Latina, es decir el 13,41 % ,  dicha Institución  proyecta que para el año 2040  existirán en América Latina 100 millones de diabéticos.  Eso de por sí, nos indica la gravedad de esta enfermedad que requiere llamar la atención de las Instituciones de salud pública a las cuales le compete el tratamiento y control de la misma.

            Se define la Diabetes  como una enfermedad, de largo plazo y recurrente, donde el páncreas no produce insulina (hormona que regula el azúcar en la sangre), o bien, el organismo no usa bien la insulina producida.  El médico especialista que trata y controla esta enfermedad es llamado Endocrinólogo…            

          En relación a las personas que la padecen, estas deben considerar una serie de aspectos  que conlleven a una detección temprana de esta enfermedad,  para posteriormente y bajo el asesoramiento del médico especializado, cumplir con el tratamiento que le permita su control,  evitando el avance y agravamiento de la Diabetes, que puede ocasionarle efectos negativos en el organismo.

          Cuando  relacionamos la Diabetes con la salud bucodental se puede afirmar que las personas Diabéticas, cuyos niveles de glucosa no son debidamente controlados,  son más  propensos a sufrir de Gingivitis y a perder progresivamente las piezas dentales, lo que se conoce con  el nombre de Edontulismo.

         La gingivitis se define como una enfermedad periodontal que afecta a las encías, provocada generalmente por bacterias que se van depositando en forma de película suave, pegajosa y sin color que se denomina placa, si esta placa no se elimina, se endurece y forma unos depósitos denominados sarro o tártaro.

               Los síntomas de la Gingivitis no siempre son facies de detectar, y pueden ser indoloros, por eso es importante el control de parte de un Odontólogo con cierta regularidad, por cuanto el odontólogo esta en plena capacidad de detectar los primeros síntomas de la  gingivitis.

             Otro problemas bucodentales relacionados con la Diabetes, son por ejemplo, sequedad bucal, que puede ser causa  fundamental para ocasionar inflamaciones, ulceras,  infecciones y caries dentales.

        Cuando una persona  diabética visita al Odontólogo por presentar problemas dentales,  y si el profesional decide que hay que proceder a una extracción de una muela o un diente (Exodoncia )  , se deben extremar las medidas de prevención, tales como:

  1. El odontólogo debe estar  en conocimiento de que el paciente tiene el debido control de la glicemia, y que la mantiene en los  niveles aptos para que se le pueda extraer la muela sin consecuencias negativas a la salud del paciente. Aparte de ello también debe estar en conocimiento de los niveles de colesterol,  como de la tensión arterial. 

 

  1. Aplicarle un anestésico local apropiado a las condiciones del paciente, asegurándose del efecto anestésico haya sido positivo. Debemos recordar que las personas con diabetes corren un mayor riesgo de periodontitis porque generalmente son más susceptibles a infecciones bacterianas y tienen menor capacidad de combatir las bacterias que invaden las encías.

 

  1. El odontólogo generalmente le pide al  paciente que regrese al día  siguiente  para verificar el estado de cicatrización marche normalmente, sin ningún tipo de irregularidad.

 

         En cuanto a los cuidados después de la extracción, es necesario mantener una higiene bucal adecuada, evitar alimentos que sean grasosos e irritantes, no fumar y tampoco tomar bebidas alcohólicas; guardar reposo mínimo de 24 horas después de la intervención y aplicarse fomentos de agua fría y caliente en la parte externa para disminuir la inflamación, en caso de que la haya.

 

Ahora bien, hay otras  recomendaciones que deben seguir los pacientes diabéticos se pueden destacar las siguientes:

 

  1. Mantener controlados sus niveles de azúcar en la sangre.
  2. Cepillar los dientes con la frecuencia señalada por el odontólogo con el uso de una pasta dental apropiada.
  3. Cepillar suavemente los dientes con un cepillo de cerdas suaves, evitando un cepillado fuerte que puede dañarle las encías.
  4. Limpiar entre los dientes con un hilo dental, enjuagando la boca para remover los posibles restos de alimentos.
  5. Si utiliza prótesis dental, retirarla y limpiarla todos los días.
  6. Informar al Odontólogo de cualquier dolor o irregularidad que sienta en la boca.

Síguenos: